Aventura en Tanzania

Kilimanjaro, Safari y Zanzíbar

3 al 17 de Octubre 2023

1 Llegada a Aeropuerto Int. Kilimanjaro

2. Etapa 1. Marangu- Mandara

3. Etapa 2. Mandara- Horombo

4. Etapa 3. Aclimatación Horombo

5. Etapa 4. Horombo- Kibo

6. Etapa 5. Coronación Uhuru 5.895m

7. Etapa 6. Descenso a Moshi 

8. Tarangire National Park

9. Cráter del Ngorongoro

10. Tribus ancestrales de Eyasi

11. Escuela Leondson y Arusha / Vuelo a Zanzíbar

12. Zanzíbar

13. Zanzíbar

14. Zanzíbar / Vuelo nocturno

15. Llegada a España

Información de la ruta

Conquistar la cima del Kilimanjaro, sin lugar a dudas, inspira la transformación personal. Al alzarte de pie sobre el techo de África, verás el mundo de una manera diferente. Lo que parecía imposible de repente comenzará a ser factible. La cima de esta famosa montaña es un lugar para la visión, la inspiración y los nuevos comienzos. Esta sensación está retratada en la famosa canción de Juluka: “Estoy sentado en la cima del Kilimanjaro y puedo ver un nuevo mañana. Estoy sentado en la cima del Kilimanjaro. Se van todos mis dolores”.

Si existe un lugar que defina la esencia de África, ese lugar es Tanzania, una tierra de contrastes, un paraíso donde la naturaleza de sus rebosantes planicies se postran ante la nevada cima del monte Kilimanjaro, la cual tendrás la oportunidad de abrazar. Al sur, la exuberante cuenca del cráter Ngorongoro ofrece al viajero la posibilidad de vivir un sueño hecho realidad.

Te garantizo que te enamorarás de Tanzania por la luz, los colores y la vida en casi todas sus manifestaciones, sobre todo al amanecer, cuando el sol dora las praderas. La exuberante naturaleza lo rodea todo: los animales más grandes se mezclan con los minúsculos, las aves llenan el aire, los árboles florecen, las colinas se pierden en el horizonte y los dhows se hacen a la vela en aguas costeras. En medio de todo esto, lo más importante es llegar a conocer a los tanzanos, con su sonris encanto, dignidad y espíritu hospitalario.

Pero además, este viaje te propone mucho más, además de conquistar el techo de África, descubrirás el mayor tesoro de vida salvaje de Tanzania, el cráter del Ngorongoro, el edén de África y Patrimonio de la Humanidad, un lugar que hará las delicias de los amantes de la fotografía.

Esta aventura por Tanzania, es mucho más que un viaje, es una experiencia de vida que cautivará tus cinco sentidos y despertará tu espíritu aventurero. Es una excelente oportunidad para sentir la inmensidad de la sabana africana, para ver el amanecer más bello del mundo y vivir la emoción de recorrer uno de los países más desconocidos de África, dejándote asombrar por su maravillosa naturaleza salvaje y por sus playas paradisíacas.

Itinerario detallado de la ruta

Día 1. Llegada al Aeropuerto Internacional Kilimanjaro
Nos trasladaremos a Moshi, la ciudad situada a los pies de la montaña.

Día 2. Etapa 1 / Marangu- Mandara (2720m)

Tras un desayuno en el buffet, pondremos rumbo al parque Marangu, la puerta del Kilimanjaro, será desde este punto donde comienza nuestra aventura.

Las subida arranca a través de la fascinante selva tropical. Hoy llegamos al primera cabaña en Mandara para cenar y pasar la noche.

Puerta de Marangu a Mandara Hut (2720 m): 4 horas de ruta

Día 3. Etapa 2/ Horombo Hut (3720m)

Hoy, en la primera parte de nuestra encontraremosuna subida con bastante desnivel que transcurre a través del bosque, pero pronto el camino se abrirá para entrar en los páramos, en este punto cuando hace buen tiempo se pueden disfrutar de excelentes vistas de los picos Kibo y Mawenzi. Llegaremos a Horombo Hut a media tarde, donde podremos relajarnos y disfrutar del impresionante paisaje que rodea al campamento.

De Mandara a Refugio de Horombo (3720 m): 5 a 6 horas de caminata.

Día 4. Etapa 3/ Aclimatación hasta el 4000m

Nuestro objetivo de hoy es aclimatarnos a la altura. Para ello, caminaremos por un entorno espectacular con unas vista impresionantes hasta el entono de Zebra Rocks . Hoy es muy recomendable beber agua abundantemente y caminar despacio. Todas las comidas del día se harán en la cabaña Horrombo con el fin de mejorar aún más nuestra aclimatación.

Día 5. Etapa 4/ Horombo – Kibo (4.700m) Campamento Base

Comenzaremos a caminar muy temprano para completar el ascenso a través de un paisaje que se torna más árido, salvaje y de aspecto lunar. Nos encontramos ya en alta montaña. Llegados al refugio Kibo, tomaremos un merecido descanso, disfrutaremos de las impresionantes vistas que ofrece este formidable lugar. Estas 6 horas de caminata se realizarán a paso lento.

Horrombo Hut a Kibo Hut (4.700 m.) Caminata de 6 a 7 horas

Día 6: Etapa 5/ Kibo -Uhuru (5.895m) Cima del Kilimanjaro

Nos levantaremos a medianoche y tomaremos un pequeño tentempié antes de acometer el ascenso hasta Gillman’s Point (5.680 m.), ya en la arista cimera. El primer tramo tiene una pendiente moderada y mantenida y se trata de un punto clave en la ascensión.

Cuando alcanzamos la arista, el recorrido que nos separa hasta la cumbre de Uhuru Peak es fácil pero que por la altitud resulta duro. Nuestro guía siempre nos acompañará hasta la cima principal, así que tendremos que realizar un último esfuerzo y mantener la ilusión por alcanzar el techo de África. Un punto intermedio en la arista es el Stella Point (5.700 m.), donde confluyen la Ruta Marangu y la Machame. Desde ese punto comenzamos a bordear el glaciar del diamante, una impresionante barrera de seracs, hielo eterno a tan sólo tres grados sur de latitud sobre el ecuador.

La recompensa a tanto esfuerzo la encontramos en la cumbre del Kilimanjaro, Uhuru Peak (5.895 m.), y las vistas de un amanecer único en el planeta.

Descendemos hasta Kibo Hut, donde tomaremos un merecido descanso antes de continuar bajando hasta Horombo Hut, donde pasaremos la noche.

Día 7. Descenso hasta Moshi

Hoy descenderemos a través del campamento Mandara hasta la puerta del parque Marangu, los escaladores victoriosos recibirán sus certificados de conquista de la cumbre. Desde aquí nos trasladaremos al hotel  donde brindaremos y cantaremos para celebrar nuestra hazaña.

Cabaña de Horombo hasta la puerta de Marangu. (6-7 horas caminando).

Día 8: Parque Nacional Tarangire

Nos levantaremos temprano, desayunaremos abundantemente y subiremos a nuestro coche safari para disfrutar de un intrépido día en el majestuoso Parque Tarangire.

Tarangire es un paraíso virgen, y los safaris aquí se disfrutan particularmente gracias a un paisaje único repleto de extensas formaciones volcánicas. Pero la característica más espectacular de este precioso lugar es la migración de los elefantes a través del sistema fluvial de Tarangire. También es relativamente común avistar a los leones trepadores, pero tranquilos, en nuestro primer día de Safari tendremos la oportunidad de conocer a muchos de los habitantes de la sabana. Hoy descansamos en un lodge con vistas increíbles.

Día 9. Cráter del Ngorongoro

Hoy madrugaremos y pondremos rumbo al cráter del Ngorongoro, donde nuestro vehículo con tracción a las 4 ruedas nos llevará 1500 metros abajo hasta llegar a la base del cráter.

El cráter de Ngorongoro es la caldera volcánica más grande del mundo, la zona protegida cubre una extensión de 8.288 km2. Es frecuentemente descrita como una de las maravillas naturales del mundo, no solo por su magnificencia geológica sino también porque sirve como un extraordinario santuario de algunas de las poblaciones de grandes mamíferos más grandes de África.

Día 10. Culturas ancestrales del lago Eyasi

Hoy iremos a cazar con arco y flecha con los últimos cazadores. Los Hadzabe. Para esta tribu el tiempo no transcurre, siguen conservando sus costumbres desde hace más de 40.000 años. Viven en poblados a orillas del lago Eyasi y tendrás la oportunidad de convivir y saber más sobre ellos. Esta zona es hogar de una variada gama de fauna y flora que incluye el magnífico baobab africanos – hogar a su vez de las abejas de las cuales los Hadzabe recolectan miel.

Los Hadzabe sobreviven utilizando los métodos de subsistencia y tecnología más antiguos conocidos por el ser humano.

Tras esta impresionante experiencia conoceremos a la tribu Datoga, vecinos de los Hadzabe y grandes artesanos herreros. Aprenderás cómo funden hierro y elaboran puntas de lanza, además de conocer sus danzas, cánticos ancestrales y costumbres.

Día 11: Escuela Leondson y Arusha

Hoy os invitamos a realizar una entrañable visita a la escuela Leondson para que conozcáis de primera mano el proyecto en el que The Travel Coach colabora junto con la Fundación Hatua. Una inspiradora visita que os llenará de alegría y sonrisas.

The Travel Coach es miembro de la Fundación Hatua, participando de manera directa en proyectos de acción para la escolarización infantil, formación profesional y de negocios para adultos, conservación y protección de especies en peligro de extinción entre muchos otros… Viajando con nosotros podrás, además de colaborar, conocer de primera mano y sumar tu talento a nuestros proyectos de cooperación y voluntariado en África.

Por la tarde tomaremos un vuelo doméstico rumbo al paraíso Zanzíbar

Día 12, 13 y 14. Bienvenidos al paraíso de Zanzíbar

Zanzíbar es una idílica isla que ofrece a los viajeros paz, descanso y relax tras una intrépida aventura. Podrás nadar en las cálidas aguas del océano Indico, relajarte en sus deslumbrantes playas de arena blanca o rejuvenecer tu espíritu con deportes acuáticos como el kayak, la vela y el buceo. En la isla principal de Unguja podrás pasear por las calles empedradas del casco histórico de comercio de especias de Stone Town, que mantiene su particular mezcla de influencias árabes, africanas, indias y europeas.

Bienvenidos a la Isla Secreta: Es un placer invitaros a pasar un día en una isla secreta en la que disfrutaréis de buena compañía arena blanca y aguas turquesas… Todo ello aderezado con langosta fresca y un buen vino blanco fresco. Actividad incluida.

Día 14 en vuelo nocturno podremos rumbo de vuelta a España.

Día 15 Llegada a España

Vuelo internacional de vuelta a España.

Aventura en tanzania

Conquista el techo de África, vive un safari inolvidable y desconecta en Zanzíbar

Grupo Reducido

incluye

  • Coach y guía en español
  • Alojamiento en Hab. Compartida
  • Guía de montaña calificado, guías asistentes, porteadores y cocinero
  • Régimen de pensión completa excepto en Zanzíbar (b&b)
  • Todas las tarifas de parques nacionales de la ruta
  • Actividades culturales indicadas en el itinerario
  • Vuelo doméstico a Zanzíbar
  • Vehículo Jeep Safari
  • Transfers y traslados durante toda la ruta

no incluye

  • Vuelos intercontinentales
  • Tasas aéreas
  • Visados
  • Actividades opcionales
  • Tasas locales
  • Bebidas extras
  • Propinas
  • Pruebas PCR

Información útil antes del viaje

Equipaje

El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible. Nuestro consejo para este clima es llevar varias capas de ropa y a medida que sube el sol, ir quitando capas.

  • Mascarillas: quirúrgica o EPI (se recomienda la FFP2). Se recomienda no usar la mascarilla durante más de 4 h por cuestiones de comodidad e higiene, llevar de recambios suficientes durante el viaje y renovarlas durante los vuelos superiores a 4 hrs.
  • Gel desinfectante: Aunque tendréis gel a vuestra disposición en nuestros vehículos, recomendamos que cada viajero lleve el suyo (se puede comprar en destino) para aquellos momentos en que este no esté disponible (visitas, tiempo libre, actividades… ).
  • Repelente antimosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
  • Salidas: Os indicaremos con detalle en antes de partir pero os informamos que podéis alquilar la ropa técnica en destino. Para Safari y Zanzíbar ropa cómoda y en capas.
  • En todas las salidas: ropa cómoda y ligera para el día (prendas de algodón, camisetas manga larga y corta, pantalón largo
    y corto).
  • Calzado cómodo y cerrado: Botas de trekking, calzado de senderismo, unas zapatillas de deporte cerradas
    y cómodas, siempre que tenga suela no deslizante y sea adecuado para caminar por terreno irregular.
  • Sandalias de marcha no obligatorias pero recomendadas para descansar los pies.
  • Chanclas de piscina para zona de duchas y piscina.
  • Linterna frontal tipo «minero»
  • Sombrero o gorra, gafas de sol, bañador y pañuelo grande para el cuello (para proteger pelo, cuello y cara del polvo).
  • Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
  • Toalla pequeña

Clima

Tanzania tiene un clima tropical templado, por lo que las temperaturas suelen ser altas durante todo el año.

Las temperaturas son muy agradables, con una media de temperatura máxima de 28º y un promedio de mínimas de 15º. Sin embargo al borde del cráter del Ngorongoro se pueden llegar a temperaturas más bajas por la noche y de madrugada.

En la época húmeda hay menos turistas y el país tiene unos colores preciosos. Por lo general, cada temporada tiene sus atracciones.

Junio-septiembre: Tiempo más fresco y seco.
Octubre-febrero: Tiempo caluroso, sobre todo de diciembre a febrero. Desde finales de octubre caen mvuli (chaparrones) y sopla el kusi (alisio estacional).
Marzo-mayo: Época húmeda

En la ascensión al Kilimanjaro, sobretodo en la coronación se alcanzan temperaturas negativas.

Vacunas

Actualmente, Tanzania no exige ninguna vacuna obligatoria pero los servicios de Sanidad Exterior suelen recomendar algunas vacunas por precaución y seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico). Consultad con Sanidad Exterior / Medicina Tropical.

En caso de haber visitado en los 3 meses anteriores al comienzo del viaje alguno de los países endémicos de la fiebre amarilla, será necesario estar vacunado contra la misma y llevar con vosotros el carné internacional de vacunas donde figure la misma.

Es recomendable que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:

Web Ministerio Sanidad

Barcelona – Av. Drassanes, 17-21
Telf. Cita Previa 93 326 89 01

Madrid – C/ Francisco Silvela, 57 1º planta
Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.
Para más información, consulta Política de Privacidad.