UGANDA

La perla de África

17 de Julio 2023

16 de Agosto 2023

2 de Septiembre 2023

23 de Diciembre 2023

1. Llegada a Kampala
2. Cascadas Murchison y Santuario de rinocerontes Ziwa
3. Safari por las fuentes del Nilo
4. De Murchison a Fort Portal
5. Conoce Fort Portal y a la comunidad Bigodi
6. Trekking con Chimpancés en la garganta de Kyambura
7. Safari en el Queen Elizabeth National park
8. Rumbo a Bwindi / Leones trepadores
9. Trekking con los últimos Gorilas de montaña
10. La magia del Lago Bunyonyi
11. Bunyonyi y lago Mburo
12. Safari y crucero en el lago Mburo
13. Rumbo a la capital, Kampala
14. Visita Kampala y Vuelo internacional – Vuelo internacional
15. Llegada a España

Uganda - TheTravelCoach

Información de la ruta

Bienvenidos al hogar de los últimos gorilas de montaña, el país donde brotan las fuentes que dan origen al río más largo del planeta, el Nilo. El enclave donde se elevan entre la niebla y de manera portentosa los montes Rwenzori, la cordillera más alta de África.

Maravillado al presenciarlo, Winston Churchill dijo que se encontraba ante «La Perla de África», un paraíso rodeado de jungla, ríos y cataratas. El hogar de miles de especies animales salvajes en libertad… Uganda, el destino soñado por los amantes de la naturaleza, el senderismo y la aventura.

Un país ubicado en la región de los Grandes Lagos. Limita con Sudán del Sur, Kenia, Ruanda, Tanzania y RD del Congo. Viajar a Uganda te permite vivir, entre otras maravillas, las míticas fuentes del Nilo Blanco que se inician desde el lago Victoria provocando una explosión de flora y fauna espectaculares. Aquí podrás ver a los «Cinco Grandes” con gran tranquilidad.

Te invito a vivir una experiencia que te marcará para siempre. Sentarse en silencio en el húmedo suelo del bosque de Bwindi puede ser uno de los mayores privilegios de la vida. Quedan menos de 900 gorilas de montaña, y vivir un encuentro con ellos en la selva es una oportunidad única para presenciar las interacciones cotidianas de estas impresionantes y hermosas criaturas. «Al mirarlos, nos damos cuenta de que un gorila vive todavía en nosotros.» The Mountain Gorilla– Schaller, 1963.

Viaja conmigo a lo largo y ancho de este paraíso en la tierra, saboreando sus maravillas naturales, dejándote deslumbrar por la sonrisa y la amabilidad de sus gentes… Un viaje de desconexión para volver a conectar de nuevo contigo.

Itinerario detallado de la ruta

Día 1. Llegada a Kampala
Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe donde te estaré esperando para darte un cálido abrazo de bienvenida. Tras el recibimiento nos trasladaremos al hotel para descansar tras el largo viaje y hacer las presentaciones oficiales del grupo de aventurer@s. Airport Link Guest House / Bed & Breakfast

Día 2. Rumbo a las Cascadas Murchison.Visitamos el santuario de rinocerontes Ziwa

Partimos temprano de Kampala rumbo al Parque Nacional Murchison, el mayor Parque Nacional del país el cual posee animales en abundancia, además de las rugientes cascadas Murchison, donde el Nilo rompe sobre la roca y desciende hacia el lago Alberto componiendo una visión inolvidable.

De camino a Murchison, realizaremos un espectacular safari a pié en el santuario de rinocerontes de Ziwa. Esta reserva es un lugar seguro para la cría de rinocerontes. Gracias a su cuidado y conservación consiguen introducirlos poco a poco en los parques naturales de Uganda. Pakuba Safari Lodge.

Día 3. Exploramos el Parque Nacional Murchison y descubrimos las fuentes del Nilo
Hoy viviremos un intrépido safari para conocer el Parque Nacional Murchison, conocido por sus altas concentraciones de vida silvestre. Podremos avistar elefantes, jirafas Rothschild, leones, cobos (antílopes) ugandeses, antílopes de agua, por no hablar de las 460 especies de aves. Por la tarde, tras un delicioso almuerzo, surcaremos las aguas del Nilo y nos acercaremos a la base de las cascadas para sentir la fuerza del agua rompiendo al caer. Pakuba Safari Lodge.

Día 4. De Murchison a Fort Portal

Hoy pondremos rumbo a Fort Portal, uno de los nexos más importantes de todas las rutas en Uganda. Disfrutaremos de paisajes increíbles en una ruta que hará que conozcamos el país y su orografía en profundidad.

Al llegar a nuestro alojamiento de hoy podremos disfrutar de unas vistas espectaculares, además de descansar o darnos un baño en la piscina. Lodge Bella Vista

Día 5. Fort Portal y sus gentes

Tras un maravilloso despertar en un enclave de ensueño visitaremos Fort Portal y sus diversos atractivos como el Palacio de Toro, las plantaciones de té verde, los jardines botánicos y disfrutaremos de las vistas espectaculares de las legendarias montañas Rwenzori, cubiertas de niebla, declaradas Patrimonio Mundial de la Unesco en 1994 por su belleza y biodiversidad.

Hoy también exploraremos los lagos volcánicos de la zona y sabremos qué sucedió para que fuera posible tal formación geológica. Por último, intercambiaremos un momento muy personal y enriquecedor con los Bigodi para conocer sus costumbres. Twin Lakes Safari Lodge.

Día 6: Trekking con Chimpancés en la garganta de Kyambura
Realizaremos un trekking en el que viviremos una experiencia exclusiva con chimpancés y muchos más primates como el Mangabey de Uganda, monos de cola roja, mono de brazza, mono colobo rojo, mono colobo blanco y negro, monos azules, babuinos… Estos son solo algunas de las especies de las muchas que podremos avistar en este paraíso.

Al atardecer realizaremos un safari para ver algunos de los animales nocturnos de este increíble parque nacional y una impresionante puesta de sol sobre la cordillera Rwenzori. Twin Lakes Safari Lodge.

Día 7. Exploramos Queen Elizabeth National Park
Conoceremos en profundidad la flora y la fauna con el fin intentar avistar especies de aves esquivas y una amplia variedad de animales salvajes como elefantes, búfalos, hipopótamos, impalas, antílopes de agua, kobs, facoceros y muchos más. Te maravillarán las vistas panorámicas de los lagos, como el Nyamunuka; un lago medicinal para los animales. Además, hoy interactuaremos y compartiremos experiencias culturales con la comunidad Katwe, donde sabremos más sobre la extracción de sal por los medios locales del lago Katwe. Twin Lakes Safari Lodge.

Día 8: Rumbo al Bosque Impenetrable de Bwindi

Hoy pondremos rumbo al Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi, cruzando el Sector Sur de Ishasha.

Justo en este paraje podríamos avistar los leones trepadores de árbesta es la experiencia más cautivadora de Ishasha, de ahí su popularidad en todo el parque nacional. Los leones trepadores se han acostumbrado a descansar sobre los troncos de las acacias y las higueras. Es una bellísima imagen verlos colgando de los árboles , mientras descansan y a la vez que disfrutan de su presa en lo alto de los árboles. Gorila Valley Lodge.

Día 9. Trekking y encuentro con los últimos Gorilas de montaña

Visitar los Gorilas de la Montaña, en la densa selva del Bosque Impenetrable Bwindi, es una de las actividades más gratificantes, conmovedoras y emotivas que se pueden realizar en África. Estarás ente los últimos gorilas de montaña en libertad.

La primera vez que percibes la presencia de un gorila, ya sea por sus sonidos o por que les ves de cerca, la sensaciones que recorren tu cuerpo son indescriptibles. El vello se te eriza, el corazón se acelera, te embarga una emoción como nunca has vivido… Este momento te marca para siempre.

El Trekking comienza a las 8:00 am y puede durar desde unas pocas horas hasta un día entero, dependiendo de dónde se encuentre la familia de gorilas en ese momento. Gorilla Valley Lodge.

Día 10. La magia del Lago Bunyonyi

Hoy dejaremos atrás el bosque de Bwindi y pondremos rumbo al hermoso lago Bunyonyi (que significa “lugar de muchos pajaritos”).

Es un lugar mágico, en especial cuando amanece sobre las aguas tranquilas, un lugar de descanso para el viajero tras las emociones vividas en Bwindi. Aquí disfrutaremos de un alojamiento con muchísimo encanto y con los pájaros como única compañía. Ah! Y esto no es todo. Lo mejor es que se puede nadar a gusto en sus aguas cristalinas. Bunyonyi Safaris Resort.

Día 11: Explora Bunyonyi y el parque nacional del lago Mburo

Todavía tenemos mucho que explorar en el mágico lago de Bunyonyi, por ello, tras desayunar realizaremos una ruta en canoa explorando las 29 islas del lago Bunyonyi. Pero no solo conoceremos este lugar navegándolo, también haremos una caminata guiada por la naturaleza, adentrándonos en este paraíso sin igual. Visitaremos las islas históricas de Akampene (isla de castigo), Bwama y la isla de Njubeera.

Tras esta divertida mañana regresaremos a nuestro alojamiento para almorzar y tras ello pondremos rumbo al Parque Nacional del Lago Mburo. Mpogo Safari Lodge.

Día 12. Safari y crucero en el lago Mburo

Hoy conoceremos el bosque de acacias en el que una variedad de flora y fauna te abrumará. Hoy veremos cebras, jirafas infantiles de Roth, elefantes, Elands, topis, y, si somos afortunados, leopardos.

También haremos una visita muy curiosa, desde una plataforma observaremos como los animales acuden a los salares para lamer sal y así complementar su dieta.

Tras almorzar, viviremos un safari en barco que nos adentrará en la rica flora y fauna del lago Mburo. Hoy disfrutaremos de una gran variedad de animales que se acercan al agua a refrescarse, el momento ideal para realizar bonitas fotos con la preciosa luz del atardecer en África. Mpogo Safari Lodge.

Día 13. Rumbo a la capital, Kampala

Vive un fantástico despertar en tu habitación difrutando del sonido de la vida salvaje del lago Mburo. Tras el almuerzo pondremos rumbo a Kampala haciendo una parada en el ecuador, el momento ideal para tomar fotografías divertidas.

Llegando a Kampala nos dirigiremos a nuestro alojamiento y disfrutaremos de tiempo libre para recorrer y disfrutar de la ciudad. Speke Hotel.

Día 14. Visita Kampala. Vuelo internacional

Último día de este maravilloso viaje. Hoy disfrutaremos de un recorrido por la ciudad de Kampala para conocer lo más destacado de la ciudad, como el palacio de Buganda, el museo de Uganda, el mercado de Nakasero entre otros monumentos históricos. También visitaremos el pueblo de artesanos más grande y sus templos.

Tras esta animada visita será el momento de dirigirnos al aeropuerto internacional de Entebbe para tomar el vuelo internacional rumbo a casa.

Justo el momento para empezar a recordar todo lo vivido en Uganda

Día 15. España
Llegada a España.

UGANDA

Aventura en la Perla De África

Contacta sin compromiso y te explico todos los detalles

incluye

  • Coach y guía en español 
  • Transporte en 4×4
    conductor
  • Permisos Gorilas y Chimpancés
  • Santuario de Rinocerontes
  • Alojamientos y comidas según itinerario
  • Tasas de entrada en los parques nacionales 

no incluye

  • Vuelos intercontinentales
  • Tasas aéreas
  • Visados
  • Actividades opcionales
  • Tasas locales
  • Bebidas extras
  • Propinas
  • Pruebas PCR

Información útil antes del viaje

Equipaje

El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible. Nuestro consejo para este clima es llevar varias capas de ropa y a medida que sube el sol, ir quitando capas.

  • Mascarillas: quirúrgica o EPI (se recomienda la FFP2). Se recomienda no usar la mascarilla durante más de 4 h por cuestiones de comodidad e higiene, llevar de recambios suficientes durante el viaje y renovarlas durante los vuelos superiores a 4 hrs.
  • Gel desinfectante: Aunque tendréis gel a vuestra disposición en nuestros vehículos, recomendamos que cada viajero lleve el suyo (se puede comprar en destino) para aquellos momentos en que este no esté disponible (visitas, tiempo libre, actividades… ).
  • Repelente antimosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
  • Salidas julio / septiembre y octubre: forro polar y chubasquero, 1 jersey y algo de ropa de manga larga.
  • En todas las salidas: ropa cómoda y ligera para el día (prendas de algodón, camisetas manga larga y corta, pantalón largo
    y corto).
  • Calzado cómodo y cerrado: El Trekking de esta ruta no es difícil, son caminatas accesibles, por lo cual no hace
    falta llevar botas de trekking pesadas, es suficiente llevar un calzado de senderismo o unas zapatillas de deporte cerradas
    y cómodas, siempre que tenga suela no deslizante y sea adecuado para caminar por terreno irregular.
  • Sandalias de marcha no obligatorias pero recomendadas para descansar los pies en el camión especialmente durante los
    meses calurosos.
  • Chanclas de piscina para zona de duchas y piscina.
  • Linterna frontal tipo «minero»
  • Sombrero o gorra, gafas de sol, bañador y pañuelo grande para el cuello (para proteger pelo, cuello y cara del polvo).
  • Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
  • Toalla pequeña

Clima

Uganda es un país atravesado por el ecuador, cuyo clima es mitigado por la altitud. Las variaciones de temperatura durante el año son contenidas, sin embargo, hay un período más cálido de diciembre a marzo, más notable en el norte, y un período más fresco de junio a septiembre.

En general, las temperaturas son agradables, aunque a veces puede hacer mucho calor durante el día, especialmente de diciembre a abril, mientras que por la noche puede estar fresco o incluso hacer frío dependiendo de la altitud, y esto puede suceder durante todo el año, pero sobre todo de junio ​​a agosto.

En cuanto a las lluvias, se producen en forma de chubascos o de tormentas por la tarde o por la noche: incluso cuando no traen fuertes lluvias, tormentas con truenos y rayos pueden estallar durante todo el año, especialmente en el sur. 

Vacunas

La vacuna de fiebre amarilla es obligatoria para tu aventura en Uganda (para viajeros mayores de un año). 

Además, de esta vacuna, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda, en sus consejos para viajar a Uganda, estar vacunado contra fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria, polio y cólera, y tomar medidas profilácticas contra la malaria. 

Es recomendable que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:

Web Ministerio Sanidad

Barcelona – Av. Drassanes, 17-21
Telf. Cita Previa 93 326 89 01

Madrid – C/ Francisco Silvela, 57 1º planta
Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.
Para más información, consulta Política de Privacidad.