Del 15 a 30 de Octubre 2022
1. España – Botswana (Francistown) – Vuelo internacional
2. Ngangane Reserva Privada – Lodge
3. Ngangane Reserva Privada – Lodge
4. Ngangane – Makgadikgadi Pans – Bush Camp
5. Makgadikgadi Pans – Maun – Lodge
6. Maun – Delta del Okavango – Bush Camp
7. Delta del Okavango – Maun – Lodge
8. Maun – Reserva Moremi – Mobile Camp
9. Reserva Moremi – Mobile Camp
10. Reserva Moremi – Río Khwai – Mobile Camp
11. Río Khwai – Savuti – Mobile Camp
12. Savuti – Parque Nacional Chobe – Lodge
13. Parque Nacional Chobe – Cataratas Victoria – Lodge
14. Cataratas Victoria – Lodge
15. Cataratas Victoria – España – Vuelo internacional
16. Llegada a España
Un viaje al origen de la humanidad, allí donde todo empezó. Botswana, es la auténtica e indómita África. Un paraíso en el que el viajero vive un sueño, arrullado por el sonido de la naturaleza y arropado por el mayor manto de estrellas que haya visto jamás. Este viaje por el corazón de África es, sin duda, una experiencia fascinante para conectar con uno mismo y con la naturaleza más salvaje del planeta.
Botswana es un país a la vanguardia en conservación y protección de la naturaleza. Durante la ruta, exploramos por tierra y agua la increíble diversidad y riqueza de una naturaleza salvaje e indómita que esconde auténticas joyas como el exuberante Delta del Okavango, considerado el jardín de África, un inmenso oasis que termina encajado en el silencio del árido desierto. Sentiremos la inmensidad en las vastas extensiones desérticas de Makgadikgadi Pans y disfrutaremos de experiencias inolvidables en Ngangane, una reserva de fauna enorme con numerosas pozas de agua que se pueden recorrer andando, en quads o buggies.
Esta ruta atraviesa tierra de safari por descubrir, es el escenario de grandes y misteriosas migraciones de animales que recorren cada año centenares de kilómetros en tierras áridas, siguiendo milenarias rutas hasta alcanzar su destino. Seremos testigos privilegiados de la segunda migración de cebras más importante de África, veremos una de las mejores pozas de agua del África austral para observar elefantes y realizaremos safaris en algunas de las mejores reservas de fauna de África; Moremi, Savuti y el PN Chobe, el lugar con la mayor concentración de elefantes del mundo y donde es posible ver a grandes mamíferos conviviendo con leones, leopardos o perros salvajes. Una ruta muy dinámica llena de aventuras en un destino antaño reservado a unos pocos privilegiados. Nuestro intrépido recorrido finaliza en Zimbabwe donde sentiremos el estruendo de las majestuosas Cataratas Victoria, una de las 7 maravillas naturales del mundo declaradas patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Día 1: Salida de España (Vuelo internacional)
Salida en vuelo regular desde Barcelona o Madrid con conexión vía punto europeo. Noche en vuelo.
Día 2. Francistown – Ngangane (Botswana)
Aterrizamos en Francistown. Nos recoge un vehículo, con el que nos trasladamos a Ngangane, una reserva de más de 17.000 hectareas en el noroeste de Botswana, situada en la zona de transición entre el Kalahari, que domina el 80% de Botswana y la zona de bosques de Mopane y acacias típico de las zonas algo más húmedas del sur de África, unido al río Tati que cruza unos 10 kms de la finca, permite la presencia de una enorme variedad de especies de fauna y flora. Por la noche nos espera una cena frente a la hoguera con música. Ngangane Game Reserve standard room.
Día 3. Ngangane
Hoy nos levantaremos con la luz del sol para realizar una caminata en busca de huellas y rastro de animales. Volveremos al lodge a desayunar y tras ello disfrutaremos de una divertida gymkana en la reserva, provistos de un mapa y divididos en dos equipos. El equipo ganador tendrá un premio que no olvidará. Hoy nos relajaremos en un lugar muy especial mientras disfrutamos de una espectacular puesta de sol. Ngangane Game Reserve standard room.
Día 4. Makgadikgadi Pans
Seguimos rumbo sur hacia un paisaje cada vez más árido. Poco a poco la vegetación se vuelve más escasa hasta convertirse en una inmensa extensión desértica: estamos en los salares de Makgadikgadi. Tras explorar diferentes zonas del salar de una forma diferente, volvemos al campamento para disfrutar de un espectacular atardecer. Un escenario perfecto para tomar sorprendentes y divertidas fotos jugando con el contraste del sol de color cambiante y de la superficie plana y blanca del salar. Bush Camp en el salar.
Día 5. Salares Makgadikgadi – Parque Nacional Makgadikgadi Pans (Río Boteti) – Maun
Nuestro próximo destino nos lleva a las orillas del rio Boteti, en busca de la segunda migración más importante de cebras de África, un fenómeno poco conocido que tiene lugar en un parque remoto con escasos visitantes. Noche en Maun. Sedia Hotel.
Día 6: Maun – Delta Okavango
Descubrimos la “joya” de la cuenca del Kalahari, el espectacular delta del Okavango, uno de los ecosistemas más diversos y fascinantes del planeta. Partiendo desde Maun nos encontraremos con los “polers”, los habitantes tradicionales del delta. Subidos a bordo de mekoro (canoas tradicionales), nos adentramos en un laberinto de canales cada vez más estrechos en dirección a nuestra isla donde pasaremos la noche. Esta noche, el grupo prepara sus propias comidas en un fuego al más puro estilo africano, y montaremos nuestro propio campamento bajo un manto de estrellas. Acampada libre.
Día 7. Delta Okavango
Exploramos el complejo sistemas de canales, lagunas e islas en mekoro y realizando caminatas por los senderos con guías locales para conocer en detalle uno de los ecosistemas más vírgenes del planeta. Regresamos a Maun. Sedia Hotel.
Día 8: Reserva de Moremi
¡Nos recoge nuestro vehículo para empezar la aventura! Ponemos rumbo a la Reserva de Moremi, donde realizamos safaris en 4×4. Nos esperan intensos momentos de safaris empezando por la escénica reserva de Moremi, un excepcional oasis de fauna entre el Okavango y el Kalahari. Mobile Camp.
Día 9. Reserva de Moremi
Seguimos en busca de fauna por esta impresionante Reserva. La mejor hora para realizar safari es a primera y a última hora del día. Por la noche descansaremos al calor de la hoguera y recuperaremos fuerza disfrutando de una cena caliente. Mobile Camp.
Día 10. Khwai River
Por tierra nos desplazamos hasta el Río Khwai, una de las mejores zonas de safari de Moremi, donde seguimos disfrutando de un entorno maravilloso y realizando safari en nuestro vehículo 4×4. Mobile Camp.
Día 11: Reserva Savute
Tras dejar el Río Khwai nos dirigimos hacia Reserva Savute, donde seguimos buscando los 5 grandes. En contraste con los bosques y pantanos de Moremi, nos encontramos con llanuras abiertas, un paisaje ideal para sorprender a una manada de leones en su territorio de caza, o sus presas favoritas, búfalos e impalas. Mobile Camp.
Día 12. PN Chobe
Llegamos a Chobe, uno de los mejores parques de Botswana para rastrear fauna. Realizamos un safari en barca con vistas al Río Chobe, donde disfrutaremos de cocodrilos, hipopótamos y toda la fauna que vive alrededor. Uno de los mejores parques para ver grandes manadas de elefantes disfrutando de una puesta de sol idílica. Lodge.
Día 13 y 14: Cataras Victoria
Llegamos a las impresionantes Cataratas Victoria. Podemos pasear por el parque de las Cataratas, disfrutando de los miradores y los 111 metros de caída al vacío del agua. Opcionalmente también podemos hacer rafting, un sobrevuelo por las cataratas, etc. Adventure Village chalet.
Día 15. Cataratas Victoria – España
Última mañana en África, tomamos el vuelo intercontinental de regreso a España. Noche en vuelo.
Día 16. España
Llegada a España.
El corazón de África
Contacta sin compromiso y te explico todos los detalles
El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible.
Junio/Julio: Temperaturas diurnas agradables (aprox. 20 ºC/25ºC) pero madrugadas y noches muy frías con temperaturas medias de unos 6ºC que pueden bajar en ocasión hasta 0ºC/-5ºC.
Agosto: Las temperaturas diurnas van en aumento, pero todavía hace mucho frío por las noches y de madrugada.
De julio y agosto es necesario llevar ropa de abrigo adecuada para un clima de absoluto invierno. Durante el día podréis llevar ropa más fina para aprovechar los días soleados y las temperaturas agradables.
Septiembre y octubre: Esta época se caracteriza por temperaturas altas durante el día (en torno a 33ºC/40ºC) y noches más cálidas. El mes de octubre es especialmente caluroso.
Actualmente, los países por donde se realiza este viaje no exigen ninguna vacuna obligatoria pero los servicios de Sanidad Exterior suelen recomendar algunas vacunas por precaución y seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico). Consultad con Sanidad Exterior / Medicina Tropical.
En caso de haber visitado en los 3 meses anteriores al comienzo del viaje alguno de los países endémicos de la fiebre amarilla, será necesario estar vacunado contra la misma y llevar con vosotros el carné internacional de vacunas donde figure la misma.
Es recomendable que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta:
Barcelona – Av. Drassanes, 17-21
Telf. Cita Previa 93 326 89 01
Madrid – C/ Francisco Silvela, 57 1º planta
Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43